Capítulo Ingeniería en Rehabilitación

Rama de la ingeniería destinada a investigar, diseñar, desarrollar, implementar o adaptar herramientas tecnológicas destinadas a mejorar la calidad de vida de personas en situación de discapacidad o de aquellas que requieran de rehabilitación.

En la Argentina existen diversas Universidades, donde hay grupos de trabajo que tienen, bien como objetivo principal o como parte de sus áreas de interés: la investigación, docencia y extensión en las temáticas relacionadas a este campo. Es así que se ha conformado dentro de la SABI el Capítulo de Ingeniería en Rehabilitación, el cual se ha propuesto en su inicio aunar esfuerzos y trabajar en forma conjunta en las áreas que le son de competencia.

APLICACIONES

Algunas aplicaciones de la Ingeniería en Rehabilitación son:

  • Biofeedback
  • Interfaces cerebro computadoras
  • Entretenimiento
  • Comunicación aumentativa y alternativa
  • Adaptaciones
  • Prótesis y órtesis
  • Asistencia a la rehabilitación
  • Robótica
  • Domótica
  • Barreras arquitectónicas
  • Herramientas para profesionales de la rehabilitación
  • Educación y aprendizaje
Carolina Beatriz TABERNIG

Presidenta del capítulo

Carolina Beatriz TABERNIG

INTEGRANTES

Rubén Carlos ACEVEDO

Rubén Carlos ACEVEDO

Regional Litoral

Socio desde 1986

Email: racevedo@ingenieria.uner.edu.ar

Áreas de interés: Procesamiento de señales biomédicas, Ingeniería en rehabilitación, Interfaces cerebro computadoras.

Diego Antonio BELTRAMONE

Diego Antonio BELTRAMONE

Regional Centro

Socio desde 2006

Email: diego.beltramone@unc.edu.ar

Áreas de interés: Biomecánica, Educación y Bioingeniería, Ingeniería en rehabilitación.

Ariel Andrés Antonio BRAIDOT

Ariel Andrés Antonio BRAIDOT

Regional Litoral

Socio desde 2002

Email: ariel.braidot@uner.edu.ar

Áreas de interés: Biomecánica, Procesamiento de imágenes biomédicas.

Fernando Daniel FARFÁN

Fernando Daniel FARFÁN

Regional Noroeste

Socio desde 2003

Email: ffarfan@herrera.unt.edu.ar

Áreas de interés: Biomecánica, Educación y Bioingeniería, Equipamiento, instrumentación, sensores y medidas, Modelos y simulación de sistemas biomédicos, Procesamiento de señales biomédicas, Ingeniería en rehabilitación, Neurociencias.

Eduardo FILOMENA

Eduardo FILOMENA

Regional Litoral

Socio desde 2006

Email: efilomena@ingenieria.uner.edu.ar

Áreas de interés: Equipamiento, instrumentación, sensores y medidas.

Juan Pablo GRAFFIGNA VAGGIONE

Juan Pablo GRAFFIGNA VAGGIONE

Regional Cuyo

Socio desde 2000

Email: jgraffig@gateme.unsj.edu.ar

Áreas de interés: Educación y Bioingeniería, Informática médica, Procesamiento de imágenes biomédicas.

Federico Nicolás GUERRERO

Federico Nicolás GUERRERO

Regional Mar del Plata

Socio desde 2014

Email: federico.guerrero@ing.unlp.edu.ar

Áreas de interés: Equipamiento, instrumentación, sensores y medidas.

Natalia Martina LÓPEZ CELANI

Natalia Martina LÓPEZ CELANI

Regional Cuyo

Socia desde 1995

Email: nlopez@gateme.unsj.edu.ar

Áreas de interés: Procesamiento de señales biomédicas, Ingeniería en rehabilitación.

María Elisa PÉREZ BERENGUER

María Elisa PÉREZ BERENGUER

Regional Cuyo

Socia desde 2007

Email: eperez@gateme.unsj.edu.ar

Áreas de interés: Educación y Bioingeniería, Ingeniería en rehabilitación.

Enrique Mario SPINELLI

Enrique Mario SPINELLI

Regional Mar del Plata

Socio desde 2014

Email: enrique.spinelli@gmail.com

Áreas de interés: Equipamiento, instrumentación, sensores y medidas.

Carolina Beatriz TABERNIG

Carolina Beatriz TABERNIG

Regional Litoral

Socia desde 1986

Email: ctabernig@ingenieria.uner.edu.ar

Áreas de interés: Educación y Bioingeniería, Equipamiento, instrumentación, sensores y medidas, Ingeniería en rehabilitación, Interfaces cerebro-computadora.

Alejandro José URIZ

Alejandro José URIZ

Regional Mar del Plata

Socio desde 2009

Email: ajuriz@fi.mdp.edu.ar

Áreas de interés: Equipamiento, instrumentación, sensores y medidas, Modelos y simulación de sistemas biomédicos, Ingeniería en rehabilitación, Experiencias profesionales.