Ingeniería en Rehabilitación

Presidente del capítulo

Dra. Bioing. Natalia López Celani
(nlopez@gateme.unsj.edu.ar)

INGENIERÍA EN REHABILITACIÓN

Rama de la ingeniería destinada a investigar, diseñar, desarrollar, implementar o adaptar herramientas tecnológicas destinadas a mejorar la calidad de vida de personas en situación de discapacidad o de aquellas que requieran de rehabilitación.

En la Argentina existen diversas Universidades, donde hay grupos de trabajo que tienen, bien como objetivo principal o como parte de sus áreas de interés: la investigación, docencia y extensión en las temáticas relacionadas a este campo. Es así que se ha conformado dentro de la SABI el Capítulo de Ingeniería en Rehabilitación, el cual se ha propuesto en su inicio aunar esfuerzos y trabajar en forma conjunta en las áreas que le son de competencia.

INTEGRANTES

Rubén Acevedo (UNER)

Diego Beltramone (UNC)

Ariel Braidot (UNER)

Carolina Carrere (UNER)

Fernando Farfan (UNT)

Eduardo Filomena (UNER)

Juan Pablo Graffigna (UNSJ)

Federico Guerrero (UNLP)

Natalia M. López (UNSJ)

Jorge Mazzeo (UBA)

Elisa Perez (UNSJ)

Alvaro Pizá (UNT)

Julio Cesar Politti (UNT)

Luciano Schiaffino (UNER)

Enrique Spinelli (UNLP)

Alejandro Uriz (UNMDP)

APLICACIONES

Algunas aplicaciones de la Ingeniería en Rehabilitación son:

  • Biofeedback
  • Interfaces cerebro computadoras
  • Entretenimiento
  • Comunicación aumentativa y alternativa
  • Adaptaciones
  • Prótesis y órtesis
  • Asistencia a la rehabilitación
  • Robótica
  • Domótica
  • Barreras arquitectónicas
  • Herramientas para profesionales de la rehabilitación
  • Educación y aprendizaje
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com